
De
los talleres de la Toyota surgieron los codigos QR, pero en la calle se
les conoce como codigos QR, que es la aplicacion que los ha convertido
en el nuevo paradigma. En un garabato como el codigo QR podemos enviar
un texto, o por su puesto un telefono, un mensaje SMS, una carta de
presentacion o sencillamente una direccion WEB. Cuando pasamos un
telefono sobre el Codigo este nos lee automaticamente el garabato y
tenemos la informacion en pantalla disponible para nuestro uso.
Aplicando el uso de los codigos QR surge el codigo BIDI, los comercios y
distintos servicios se van dando de alta y cuando sobre el codigo BIDI
de una zona accionamos el BIDI nos aparece en el radio que querramos
todo lo que tenemos disponible y actualizado: Cafeterias, Cines,
Ferreterias, Tiendas, Peluquerias y un largo etc. O sea los codigos BIDI
son de pago y fomentado por las operadoras de telefonia de España, una
forma de tratar de controlar el universo…es por ello que los
especialistas apuestan por el fracazo de BIDI frente a los QR que son
libres y no cerrados y de pago.
A primera vista, la diferencia no se nota, salvo porque los QR tienen
tres pequeños cuadrados en tres de sus esquinas y los Bidi carecen de
ellos. No obstante, si quieres leer un código Bidi con tu dispositivo
móvil tendrás que descargarte el lector pagando la cuota correspondiente
a Movistar.
El Garabato rompe fronteras.
Como esto rompe toda censura, ya que el garabato es una imagen es una
forma de pasar informacion sin que determinadas personas sepan lo que
enviamos, tambien los intermediarios no hacen falta. La creacion de los
garabatos o codigos BIDI lo podemos hacer desde el
Generador de Codigos
en Internet y no necesitamos instalarnos ningun programa, tambien
podemos instalarnos la aplicacion de BIDI o del Generador de Codigos QR.
Este video nos actualiza de todo o que se viene haciendo con este
nuevo sistema que sustituye radicalmente al famoso código de barras y
que puede tener la informacion que nosotros deseemos.
Leyendo los Codigos QR: 5 opciones a la vista
Los moviles requieren de una Aplicación para leer los codigos QR como hemos explicado. Son varias las opciones
Beetag Reader. Un potente lector que permite leer códigos
bidimensionales QR, datamatrix y un código bidimensional creado por la
propia empresa BeetagCode, adicionalmente disponde de soporte para leer
códigos de barras unidireccionales del tipo EAN-13/UPC-A.
Dispone de soporte para las siguientes plataformas: Android – iPhone –
Bada – BlackBerry – BlackBerry Touch – J2me – PalmOS 5.x – Symbian S60
2nd – Symbian S60 3rd – Symbian S60 5th – Symbian UIQ2 – Symbian UIQ3 –
Windows Mobile 5, 6, 6.5 – Windows Phone 7. Es una aplicacion gratuita y
que entre otras recomendamos
BeeTag Reader. Siguiedo el enlace podeis obtener la aplicacion he instalarla en el movil.
UpCode Reader
UpCode ofrece un lector de QR perfecto para terminales Nokia con
Symbian. EL lector funciona muy bien con cámaras con autofocus e
intercciona perfectamente con el terminal y sobre todo interpretando QR
con Vcards.
I.nigma Reader
Seguramente el lector más popular y con soporte para una amplia gama de
terminales y plataformas. Este lector permite compartir el código leido
fácilemente vía sms, redes sociales como Facebook o Twitter o
visualizando el Qr en panatalla para que pueda ser ledio nuevamente
desde otro terminal.
QuickMark Reader
Uno de los lectores más populares para todo tipo de plataformas. Dispone
de soporte para terminales con sistema iOS, Android, Windows Phone /
Mobile y Symbian.
Kaywa Reader
Es un lector muy popular (aunque actualemnte un poco desfasado) con
soporte para terminales Nokia con sistema Symbian, y otros terminales
que soporten Java como Motorola , Samsung o Sony Ericson. En su última
versión indican que dispone de soporte para Windows Mobile.
Solita Mata Castro para Cubaout.
Sé el primero en decir que te